¿Te sientes agobiada y agotada con tantas peleas?

¿Has hecho de todo y no logras que él /ella se calme?

¡Estuve en tu lugar! y puedo decir con propiedad que sé perfectamente como te sientes

Cada día es una montaña rusa, con la diferencia que no sabes cómo terminará.

Lo único cierto es que el día se acaba, y en unas horas empieza otro, y con él una nueva lucha.

¿Sientes esto que te digo?

Yo lo sentí así por años. Pero tranquila, porque mi intención es guiarte para que logres calmar esa ira sin control que tu hijo está sintiendo.

Tengo la convicción de que, estabilizando las causas biológicas y construyendo un cofre de recursos, es la forma de superar los síntomas del TDAH.

La experiencia en estos más de 10 años atendiendo niños con estas dificultades, me ha permitido confirmar que, con un tratamiento integral y 100% natural basado en regular las causas de este diagnóstico, podemos modular conductas y mejorar aprendizaje.

Lo primero que tienes que saber es que existen 3 gatillantes o causas detrás del TDAH.

Estas causas son: emocionales, biológicas y nutricionales.

Hoy te contaré cómo bajar la intensidad de su ira que se encuentra fuera de control.

Es importante que sepas que él/ella no lo hace con intención. 

En el TDAH, hay áreas de su cerebro que no se están comunicando, pero que gracias a la neuro-plasticidad puedes construir estas nuevas conexiones.

¿Cómo empezar?

Primero: Partamos con validar y comprender las emociones: empatiza con lo que está viviendo y sintiendo en ese minuto, ponte a su altura y dile “veo que estas enojad@ por _________” , al sentirse comprendido le permitirá bajar de forma inmediata la sobrerreacción.

Segundo: reconstruye la escena que lo tiene descompensado, fíjate cómo fue el paso a paso que lo llevó al descontrol.

Tercero: Busquen juntos una alternativa que pueda aplicar para solucionar en una próxima oportunidad que suceda algo así.

El temperamento de tu hijo también es clave para el éxito del abordaje recién explicado, si su temperamento es excesivamente intenso será necesario regular, aquí la terapia floral es una tremenda aliada y muy efectiva.

Siempre debes ajustar tus expectativas frente al resultado que esperas, recuerda que estas empezando a realizar las conexiones que hoy no tiene. El olvido es parte de los síntomas del TDAH, pero mientras más veces pongas en práctica esta dinámica estarás fortaleciendo nuevas redes neurológicas que le permitirán en un futuro tener su propia auto regulación.

Las palabras claves para este ejercicio serian: observa, descubre la emoción, aborda y reflexionen juntos. A esto se le denomina ROTULACIÓN.

Si quieres profundizar y comenzar a realizar un tratamiento integral y personalizado

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *